|  | 
| Polícia chavista ataca estudantes a cacetadas (Foto: ABC). As três fotos acima são do blog Mesa Redonda Contracomunista. Clique AQUI para ver mais fotos da brutal repressão dos brucutus chavistas | 
Até este momento não vi em nenhum site da imprensa brasileira qualquer alusão a esses fatos que estão ocorrendo no país vizinho. Protestos pacíficos de estudantes, tão comuns em países democráticos, são dispersados a cacetadas, como mostra a foto acima.
Na tarde desta terça-feira já noticiei aqui no blog mais abaixo a violência de que foram alvos estudantes que tentavam sensibilizar a ONU em protesto em frente à representação que essa entidade que se arroga a condição de "governo mundial" possui em Caracas. O pau comeu e os estudantes foram arrastados para dentro do camburão policial.
Desta feita, a jornalista Ludmila Vinogradoff relata o que aconteceu também nesta terça-feira na estação do metrô de Caracas, onde os estudantes pacificamente se acorrentaram para protestar contra o golpe de estado na Venezuela. Com o desaparecimento de Chávez, ocupa o seu lugar indevidamente o ex-vice-presidente Nicolás Maduro que nunca foi eleito nem mesmo para síndico de edifício.
Os chavistas fizeram picadinho da Constituição venezuelana, fato prá lá de suficiente para expurgar a Venezuela da OEA, ONU, Mercosul e o escambau. No entanto, de forma diligente a grande imprensa internacional, com exceção de alguns poucos veículos de mídia, como o ABC da Espanha, não noticia o que ocorre na Venezuela. O que se constata é que esse país já se tornou uma nova Cuba e os bate-paus do chavismo não hesitam em espancar impunemente os estudantes.
Os estudantes continuam desafiando os gorilas e exigem que seja declarada a incapacidade de Chávez para governar e a realização de eleição presidencial imediata, conforme preconiza a Constituição.
Transcrevo no original em espanhol a reportagem de Ludmila Vinogradoff:
EN ESPAÑOL - Un grupo de 50 estudiantes iniciaron hoy una protesta en la estación del Metro de Caracas en Chacao por el supuesto engaño de las autoridades sobre la salud del presidente por lo que piden que se declare la ausencia absoluta de Hugo Chávez, quien no ha estado visible desde que se despidió para operarse en Cuba el pasado 8 de diciembre.Los alumnos de diferentes universidades venezolanas se encadenaron para no ser dispersados por los policías antidisturbios al cumplirse hoy 80 días de silencio de Chávez. La última vez que habló al país fue para anunciar su cuarta operación del cáncer en la pelvis y designar a Nicolás Maduro como candidato oficial en caso de que estuviera incapacitado para seguir gobernando.
Chávez regresó el lunes 18 pero no hay registros gráficos de
 su llegada a las 2:30 de la madrugada por lo que la confusión sobre su 
estado de salud ha continuado. No obstante el vicepresidente Nicolás Maduro ha sostenido que el mandatario continúa en sus funciones,
 hablando, ordenando y firmando decretos, mientras los partes médicos 
extraoficiales afirman que tiene dificultad para moverse, respirar, 
caminar y firmar.
Los estudiantes empezaron su protesta sentándose en el suelo. Hace días protagonizaron la protesta de la Embajada de Cuba en Caracas,
 lo que motivó que el gobierno trajera a Chávez el lunes 18. En esta 
ocasión bajo la consigna de “Queremos Venezuela, No queremos Cuba” se 
apostaron en las puertas de la Magistradura del Tribunal Supremo de 
Justicia en la avenida Francisco de Miranda en Chacao.
“Anunciamos
 que esta generación se ha dispuesto a dar la lucha por la defensa de 
los principios, garantías y derecho de los venezolanos y no vamos a 
descansar hasta que se restablezca el hilo constitucional de Venezuela”,
 expresó Jose Vicente García, estudiante de la Universidad Experimental 
del Táchira, en nombre de 46 compañeros de diversas universidades.
“Estos 
47 jóvenes identifican los 47 días que tiene este gobierno de facto que 
dirige el Señor Nicolás Maduro, y hoy hacemos una exigencia clara con 
dos opciones, o juramentan al presidente Chávez ante los venezolanos y 
lo sacan del cautiverio, o que se declare la falta en caso de que 
presidente electo no tenga la condición física para asumirlo. Pero tal 
cual como lo anunció el propio Chávez, debe cumplirse lo establecido en la Constitución,
 ya que quieren quedarse con el poder como en Cuba en esa forma 
retrógrada y comunista, cosa que no vamos a permitir”, dijo García.
Exigieron
 que “se declare la falta abosulta del presidente Chávez y se llame a 
elecciones. Basta ya de que los funcionarios repriman a los 
estudiantes”. Uno de los voceros de este movimiento estudiantil señaló 
que en la protesta participan entre 70 y 80 estudiantes de las distintas
 casas de estudio del país. “Pero los replegaron la Policía Nacional 
Bolivariana y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana”, dijo.
En la 
protesta, estuvieron presentes diversos estudiantes que también 
protagonizaron una manifestación en días pasados en las adyacencias de 
la Embajada de Cuba en la urbanización Chuao. “Tenemosderecho a saber qué es lo que ocurre
 en el país”, afirmó uno de los jóvenes que también denunció la 
detención de un miembro de este movimiento estudiantil, un estudiante de
 la Universidad de Los Andes del núcleo Trujillo.
El 
ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, “miente cuando da las 
declaraciones, queremos saber dónde está Chávez porque hace tiempo no 
los vemos”, declaró un manifestante. “Seguiremos persistiendo como 
siempre lo hemos hecho, sin capuchas, sin violencia, sin pistolas. No 
tenemos armas, nuestra única arma es nuestra conciencia”, manifestó otro
 de los estudiantes apostados en Chacao.
“Estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para conseguir la verdad”, añadió otro manifestante.  Del sítio web de lo diário ABC de Espanha fonte: http://aluizioamorim.blogspot.com.br/2013/02/venezuela-amigos-do-lula-e-da-dilma.html
 



 
 
Nenhum comentário:
Postar um comentário